sábado, 29 de noviembre de 2014

¿Cuántas versiones de Geogebra desde su inicio hasta la actualidad existen y cuál es la diferencia entre ellas?

La primera versión (1.0) lanzada el 28 de enero de 2002 contaba con las herramientas punto, vector, recta, ángulo, número y sección cónica. La Extensión de los archivo era .geo. Estaba disponible en inglés y alemán.

La segunda versión (2.0) lanzada el 9 de enero de 2004 se le agregaron las funciones: , graficación, derivadas, integrales, tangente en un punto. Funciones hiperbólicas Y exportación de gráficos como EPS, PNG y JPG.

La tercera versión (3.0) lanzada el 23 de marzo de 2009 tuvo muchísimas mejoras como; Polígonos regulares, curvas paramétricas, listas. Nuevas herramientas: área, pendiente, longitud, perímetro. Funciones por partes. Operaciones lógicas binarias. Inserción de texto (y fórmulas en LaTeX) e imágenes. Exportación de gráficos como PDF, SVG, EMF y PSTricks. Exportación como página web dinámica. Ajustes almacenables. Idiomas: 39 (incluido español por primera vez).
Versión 3.2 Fue lanzada el 3 de junio de 2009 y se le anexaron funciones como las siguientes; Vista de Cálculo. Nuevas herramientas: compás, inversión, cónicas. Comandos de funciones estadísticas y gráficos. Matrices y complejos. Capas y colores dinámicos. Exportación a TikZ. Idiomas: 45.

Versión 4.0 Lanzada el 20 de octubre de 2011 esta versión tuvo la mayor cantidad de nuevas funciones con respecto a las anteriores. Por ejemplo: GeoGebraTube (compartición de hojas dinámicas en línea).GeoGebraPrim (versión para estudiantes pequeños).Requiere Java 5.Nuevas herramientas: análisis de datos, cálculo de probabilidades, inspección de funciones; polígonos rígidos, polilíneas.Desigualdades, inecuaciones, ecuaciones implícitas y funciones de varias variables.Logaritmos en cualquier base.Copiar y pegar.Posibilidad de asociar guiones a cada objeto en lenguaje propio o JavaScript.Botones, cajas de entrada y herramienta lápiz. Exportación a GIF animado y archivo de Asymptote. Idiomas: 50.


Versión 4.2 Se lanzó el 3 de diciembre de 2012 y se le agregaron nuevas funciones tecnológicas; Soporte para cálculo simbólico: Vista algebraica CAS. Nuevos comandos de GeoGebra, LaTex y JavaScript.

Versión 4.4 Fue lanzada el 1 de diciembre de 2013, se le agregaron estas funciones Nuevo motor de álgebra simbólica. Mayor integración con GeogebraTube. Eliminada la exportación a página web dinámica HTML. Nuevos comandos.


Versión 5.0 Es la versión más reciente de este software la cual cuanta con las últimas actualizaciones (Soporte para 3 dimensiones: Vista 3D.Nuevas herramientas y objetos: plano, prisma recto, esfera; pirámide, cilindro, cono. Ventana Python y tortugas como en Logo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario